En el primer intercambio de puntos de vista sobre la Comunicación de la Comisión, titulada «La promoción y la información de los productos agrícolas: una estrategia de elevado valor añadido europeo para promover los sabores de Europa» surgieron algunas preguntas como: ¿Merece la pena que la UE tenga medidas tan exigentes desde el punto de vista sanitario, medioambiental, etcétera que provocan que nuestros productos tangan un coste de producción elevado? o ¿Cómo podemos ganar competitividad si somos víctimas de unos precios más elevados?
En el debate se planteó también la necesidad de la apertura de los productos europeos a mercados emergentes. La reforma de la política de promoción e información de los productos agrícolas fue iniciada por la Comisión Europea con la presentación del Libro Verde en julio de 2011″. El objetivo es «definir los contornos de una estrategia de promoción y de información bien orientada y ambiciosa que permita valorizar mejor los considerables recursos del sector agrícola y agroalimentario europeo». En marzo de este año, la Comisión presentó su Comunicación titulada «La promoción y la información de los productos agrícolas: una estrategia de elevado valor añadido apara promover los sabores de Europa» y ahora el Paramento Europeo debe emitir su dictamen previsto para otoño.






















