Nacional

El nuevo PDR llegará a cerca de 30.000 beneficiarios en Comunidad Valenciana

La consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha anunciado que el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea, "llegará a cerca de 30.000 beneficiarios".

Según ha informado la Generalitat, este programa contiene medidas y operaciones de estímulo económico para aplicar las políticas de desarrollo rural con el fin de mejorar la competitividad de la agricultura, de garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales y acción por el clima, así como lograr un desarrollo territorial y equilibrado de las economías y comunidades rurales.

Como medidas concretas, la consellera ha destacado las ayudas medioambientales, que llegarán a 3.500 agricultores cultivadores de arroz, y las ayudas a jóvenes agricultores, que alcanzará a unas 4.000 personas.

Cebrián se ha referido también a los nuevos planteamientos de la Unión Europea recogidos en el PDR referentes a una mayor sintonía entre agricultura y medio ambiente, ya que el gasto del PDR en este sentido alcanzará el 50 por ciento del total, por lo que la agricultura ecológica y las medidas forestales aumentarán su importancia.

Como novedad, en el documento se cita la protección de los humedales y carrizales del sur de la provincia de Alicante, y así ya son dos los parques naturales, la Albufera y el Hondo, en los que se potencia una agricultura protectora del ecosistema.

También se incorpora un mayor énfasis en la investigación y transferencia del conocimiento, el apoyo a regímenes de calidad y planes de reestructuración de cítricos.

Por otro lado, en el nuevo Programa se mantiene la medida LEADER que fomenta estrategias de desarrollo local basadas en la participación, y que abarcará más del 67 por ciento del territorio de la Comunitat Valenciana.

Elena Cebrián ha aclarado que el PDR es una herramienta de trabajo "heredada del gobierno anterior", pero ha asegurado que a la hora de elaborar las órdenes de bases y otros elementos para su desarrollo se buscará dejar "la impronta del nuevo gobierno en la gestión".

Durante 2015 y principios de 2016 se espera tener resueltas las órdenes y convocatorias para poder poner en marcha el PDR y que pueda llegar cuanto antes a sus beneficiarios.

El PDR está dotado con 450 millones de euros, de los que 204 millones provienen del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 54 millones de la Administración General del Estado, mientras que la Generalitat aporta 192 millones de euros.