Nacional

El nuevo acuerdo Tajo-Segura establece una reserva de 400 hectómetros

El acuerdo entre el Ministerio de Agricultura de España y las cinco CC.AA afectadas de las cuencas del Tajo y Segura -Extremadura, Madrid, La Mancha, Murcia y Valencia- permitirá la existencia de una reserva de 400 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera para regadío.

El acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las cinco Comunidades Autónomas de las cuencas del Tajo y del Segura (Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia) permitirá culminar la planificación hidrológica de España con el máximo consenso y aportará estabilidad al acueducto Tajo-Segura.

El acuerdo fue presentado por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, junto con los consejeros de las cinco comunidades autónomas, en una rueda de prensa en la sede del Ministerio. El ministro explicó que el objetivo es “regular nuestras relaciones en materia de agua desde el rigor, la transparencia y la información recíproca entre las comunidades autónomas”.

Con este acuerdo entre los Gobiernos de las cinco Comunidades Autónomas se impulsa la planificación hidrológica nacional y la regulación de las relaciones en materia de agua entre las diferentes regiones desde el diálogo y el consenso.

Este acuerdo certifica una política seria y responsable del Gobierno en materia de agua y establece medidas que garantizan la sostenibilidad del sistema, apuesta por la complementariedad de las fuentes de abastecimiento en lugar de la exclusión, y aporta estabilidad y seguridad jurídica al trasvase Tajo-Segura, con rango de Ley.

El acuerdo establece una reserva de 400 hectómetros cúbicos en los embalses de cabecera, por debajo de la cual no se autorizan trasvases. Estos 400 hectómetros cúbicos se alcanzarán en los próximos años, a razón de 32 hectómetros cúbicos por año desde la situación actual (240 Hm3).