Nacional

El nogal como especie frutal

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, acoge desde hoy y hasta el próximo jueves, en su sede de La Alberca (Carretera de Santa Catalina, El Charco, Estación Sericícola), la celebración del curso ‘Propagación del nogal como especie frutal’, impartido por científicos de Francia, Italia, Bulgaria y España.

Según el director del IMIDA, Adrián Martínez, el objetivo es transferir conocimientos a otros investigadores y estudiantes de postgrado sobre esta especie frutal “muy amenazada en Europa por una bacteria que está ocasionando graves pérdidas en las poblaciones nativas de nogales europeos”. Durante estos tres días se abordarán aspectos como los procesos de germinación, producción de patrones, forzado de injerto con temperatura en la unión, tecnología de pequeños injertos y cultivo in vitro.

Según Diego Frutos, investigador del IMIDA y coordinador del curso, “el nogal es muy difícil de propagar por injerto, por lo que resulta costosa la selección de genotipos que puedan presentar resistencias a la bacteria que está ocasionando pérdidas en los nogales europeos”. En este sentido, destacó que “con las técnicas de propagación adecuadas, en su mayoría originales del IMIDA, se pretende facilitar la selección de nogales de semilla que puedan presentar resistencia o tolerancia a la enfermedad”.