El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha publicado «Lo que el campo necesita», donde recoge el Plan de Seguros Agrarios con todos los seguros que se pueden contratar durante 2009.
El Ministerio ha detallado en un comunicado que en la página web del Ministerio www.marm.es también se puede recabar información sobre la legislación de los seguros agrarios y realizar consultas concretas sobre las diferentes líneas de seguro que, en total, son 82 líneas de seguros, 58 agrícolas, una forestal y 23 ganaderas.
Respecto a las novedades del Plan 2009 se incorpora con carácter general, la cobertura de los daños producidos por la fauna silvestre, así como la cobertura del golpe de calor al seguro de producciones tropicales y subtropicales y los seguros de hortalizas y viñedo en Canarias.
En relación con las producciones ganaderas se prevé la inclusión de la garantía de compensación de los daños ocasionados por la influenza aviar y por la enfermedad de Newcastle para el ganado aviar de carne y de puesta.
Por otro lado, se procederá a una revisión en profundidad de las condiciones de aplicación de líneas como los Seguros de Explotación de Frutales, el Seguro de tomate para industria y el Seguro de tomate de invierno en la península, así como el Seguro Combinado de Cereza, con objeto de establecer un Seguro de explotación de Cereza.
Asimismo, se intensificará la colaboración con las diferentes comisiones territoriales de seguros agrarios y las organizaciones profesionales agrarias y entidades representativas de las cooperativas agrarias.
Además, se mantiene el criterio histórico de que la Administración General del Estado no concederá ayudas extraordinarias para paliar las consecuencias de daños asegurables.
Este folleto está disponible en las Delegaciones y Oficinas de las diferentes Comunidades Autónomas, en las Áreas de agricultura de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno, en las Organizaciones Profesionales Agrarias y Organizaciones de Cooperativas y en Agroseguro.
Además puede solicitarse a ENESA, de manera gratuita, el envío del mismo a través del correo electrónico: seguro.agrario@mapa.es