Nacional

El mal tiempo europeo condiciona la campaña almeriense de sandía

El mal tiempo en Europa está provocando timidez en el consumo de melón y sandía y la campaña de Almería es la afectada.

Las primeras sandías y melones han comenzado a llegar al mercado en un inicio de campaña marcado por el mal tiempo de esta primavera, que ha causado tanto una menor previsión de cosecha como un consumo más tímido que en años anteriores, tendencia que se extiende al conjunto del sector.

En Almería, una de las primeras zonas en entrar en producción bajo plástico, la superficie cultivada de sandía ha sido similar a otros años, pero con una productividad menor y descensos que pueden llegar hasta el 30 %.

Según el responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, la extensión plantada en la provincia no ha tenido grandes variaciones en conjunto, aunque se han sembrado más variedades sin semillas y minis, y se ha reducido la superficie para la tradicional sandía negra con semilla.

Sin embargo, Góngora cree que el mal tiempo dificultó mucho la polinización, a lo que se sumaron después los frecuentes temporales de viento que debilitaron el crecimiento de las frutas.

En cuanto a cotizaciones, apunta a que se arrancó bien a principios de mayo, pero que desde la semana pasada se ha constatado una reducción de precios en origen, que han caído hasta la mitad.

El mercado alemán concentra en torno al 40 % de las ventas en el exterior de esta fruta, que en 2012 superaron el medio millón de toneladas.

Al margen de la meteorología, desde las organizaciones agrarias se ha alertado en los últimos días de agresivas campañas de precios por parte de la gran distribución.