Nacional

El ‘KNOW-HOW container’ de Citrosol viaja a Berlín

La firma valenciana Citrosol desembarcará en Alemania con el ‘KNOW-HOW container’, sala portátil que muestra las mejores prácticas postcosecha que hacen posible la exportación intercontinental.

La Messe de Berlín se prepara ya para recibir a miles de visitantes profesionales venidos de los cinco continentes. El año pasado estuvieron representados 135 países y participaron 65.000 personas, cifras que este año se espera repetir e incluso superar. A esta cita profesional, que se desarrollará del 3 al 5 de febrero, acude la firma Citrosol con un expositor en el que lucirá su ‘KNOW-HOW container’, donde el visitante podrá visualizar en media docena de pasos las etapas más críticas que permiten que estos frutos lleguen en perfectas condiciones a los lejanos destinos de África, América, Asia, Oriente Medio u Oceanía.

Según el director general y científico de Citrosol, Benito Orihuel, “nuestro ‘KNOW-HOW container’ está dedicado a la exportación de cítricos dirigidos al comercio de ultramar, procesos que van desde la recolección del fruto hasta la llegada al consumidor”.

Citrosol expondrá en el Pabellón 18 stand C-07, donde atenderá a sus clientes y distribuidores internacionales venidos de diferentes partes del mundo con la idea de conocer las últimas novedades en tratamientos postcosecha de la fruta que ofrece la compañía de Potríes. Soluciones como los tratamientos en el drencher, con el Sistema Vertido Cero®, o las ceras Citrosol A S UE que disminuye el consumo energético y la emisión de gases efecto invernadero; las herramientas para desinfección, donde destaca el Fumispore®; o la reducción de los daños por frío y manchados con soluciones como el Fortisol®Ca.

El ‘KNOW-HOW container’ se dividirá en media docena de paneles con cartelería y expositor. Recolección, Tratamiento drencher, Tratamiento cera, Pre-enfriado, Higiene y Transporte. Como ya se hizo en Madrid, en Berlín se volverán a exhibir a través de imágenes y gráficas diferentes herramientas de trabajo e instrumental de control y calidad. En Fruit Logística 2016 el público visualizará en los paneles aspectos tan diversos como la recolección sin daños ni heridas de los cítricos, los modelos de tijeras más apropiados o por qué los cítricos deben tratarse con fungicidas dentro de las 24 horas posteriores a su recolección.