Las trabas a la exportación en mercados como Rusia y Estados Unidos, la próxima Ley de la Cadena Alimentaria, las acciones de promoción exterior a través del ICEX y las sanciones del Tribunal de la Competencia a productores españoles centraron los temas abordados por los exportadores hortofrutícolas con el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, durante el encuentro organizado por PROEXPORT en Lorca en la jornada de ayer.
En nombre de los productores, el presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, solicitó a García-Legaz que gestionara la supresión de los aranceles que gravan hasta en un 15% las exportaciones de pimiento y alcachofa transformadas a Estados Unidos. Con esas tasas no podemos ser competitivos frente a Perú o Chile, aseguró.
Un centenar de empresarios y directivos de empresas y cooperativas de frutas y hortalizas de la Región de Murcia y Almería, compartieron el almuerzo ofrecido por PROEXPORT bajo el lema Crisis, rescate, prima de riesgo ¿y del Agro qué?. Marín pidió al Secretario de Estado la eliminación de las barreras burocráticas que dificultan la llegada de frutas y hortalizas a mercados Rusia, Golfo Pérsico y otros países. En este sentido, García-Legaz adelantó la puesta en marcha de una unidad de servicio permanente para resolver los problemas aduaneros y comerciales de las empresas exportadoras, así como la dedicación del Gobierno a presionar desde la Unión Europea para favorecer la apertura de los mercados a las exportaciones españolas.
El responsable de la promoción exterior del Gobierno informó de que hemos creado en el ICEX una división agroalimentaria que trabajará de forma conjunta con el Ministerio de Agricultura a la medida de las necesidades del sector.
En este sentido, se comprometió a estudiar la propuesta de PROEXPORT de que el ICEX cuente con una información de precios de mercado y competencia adaptada a las necesidades del sector hortofrutícola.
Juan Marín reclamó que las actuaciones impuestas por el Tribunal de la Competencia a productores agrarios que tratan de garantizar precios que cubran los costes de producción deberían ser revisadas y adaptadas al marco de la PAC.





















