El Grupo AN, con 137 cooperativas que agrupan a más de 23.000 agricultores y ganaderos, ha logrado en el último ejercicio unas beneficios netos de 4,97 millones de euros, lo que supone un 38% más que el año anterior (3,5) a pesar de que su facturación ha bajado casi un 5% debido a la caída de los precios.
Con sede en Navarra, el Grupo AN engloba también cooperativas del País Vasco, Castilla y León, Aragón y La Rioja, que hoy han celebrado su asamblea anual.
Según los datos facilitados por el grupo, estos resultados consolidados sitúan el cash-flow en 8,2 millones de euros y los recursos propios se elevan hasta los 57,3.
La asamblea, que se ha celebrado antes del acto institucional en el que el Grupo AN celebra su centenario y al que asiste la ministra Rosa Aguilar, ha aprobado un reparto de beneficios del 70% de los obtenidos por la matriz, 2,5 millones, el máximo que permite la ley.
Con respecto a la facturación, el balance indica que ésta ha ascendido a 390 millones pero, si a este volumen de actividad consolidada en el balance, se le suma el de las empresas controladas por el Grupo AN, la facturación supera los 500 millones de euros.
Con la referencia de los 390, la empresa ha precisado que el año pasado la facturación consolidada llegó a 410 millones de euros, por lo que ha registrado un descenso de casi un 5% que ha atribuido a la bajada de los precios comerciales, que en frutas y hortalizas frescas ha sido de un 25%, en cereales del 11% y hasta el 59% en los abonos.
El contrapeso a la caída de precios ha sido la remodelación progresiva de algunas áreas, hasta concluir por ejemplo con la supresión de porcino, en crisis estructural, y el incremento de la actividad, con más de 100.000 toneladas de cereal comercializadas, el aumento en un 140% en la 4ª y 5ª gama en la planta de Dimmidisí, la subida en un 19% de ventas en el área avícola, con alrededor de 120.000 pollos diarios, de un 26% en fertilizantes o en carburantes con más de 90 millones de litros.
Además en este ejercicio el Grupo AN ha mantenido el empleo y ha seguido con las inversiones previstas en su plan estratégico, como los 14 millones para una nueva planta de biogás a punto de concluir en la localidad navarra de Caparroso o las nuevas incubadoras en Marcilla.
Este plan prevé hasta 2013 alrededor de 50 millones de inversión y 30 de circulantes que el Grupo AN quiere ejecutar con autofinanciación.
Para ello la asamblea ha aprobado hoy la emisión de 15 millones de euros en títulos participativos, lo que permitirá al mismo tiempo atender la demanda de trabajadores y cooperativas de participar en el capital de la empresa suscribiendo títulos de 1.000 ó 10.000 euros con una rentabilidad garantizada de euríbor más punto y medio y otra variable en función de los beneficios.