Para hacerlo, la consejera de Agricultura, Teresa Jordà; la de Salud, Alba Vergés, y el de Educación, Josep Bargalló, han visitado la Escuela Pau Casals de Sant Joan Despí (Barcelona), uno de los centros participantes, donde han repartido frutas a los alumnos.
El objetivo del Programa es promover los hábitos saludables entre la población infantil y aumentar el consumo de frutas y verduras, se calcula que solo un 7,8% de los niños cumplen la recomendación de comer cinco piezas al día para reducir el sobrepeso.
Vergés ha subrayado que el consumo de frutas y hortalizas «contribuye a la prevención de múltiples trastornos como enfermedades cardiovasculares, estreñimiento, obesidad o algunos tipos de cáncer» y ha apostado por el consumo de productos frescos, estacionales y de proximidad.
En su intervención, Jordà ha puesto en valor la «ingente tarea» de los agricultores catalanes, «porque las manzanas no salen por generación espontánea», ha dicho, y ha destacado la necesidad de «explicar qué hay detrás» de los alimentos que se consumen.
Por su parte, Bargalló ha señalado la «dimensión educativa ineludible» del Programa, «más allá de su dimensión socioeconómica y de cura del propio cuerpo».
Durante el curso 2018-2019, en el marco de esta campaña anual, se repartieron más de 1.000 toneladas de frutas a más de 261.000 alumnos, de ente 3 a 12 años, de 1.100 escuelas de toda Cataluñ




















