Nacional

El Gobierno de La Mancha justifica el cierre de los pozos de sequía

El Gobierno de La Mancha ha trasladado a la Confederación Hidrográfica del Segura los argumentos que le ha llevado a cerrar los pozos de sequía que se habían abierto en Hellín (Albacete) por incumplr la normativa de riesgo de incendios forestales.

La Junta de Castilla-La Mancha ha trasladado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que los pozos de sequía que se habían abierto en Hellín (Albacete) fueron clausurados por agentes del Gobierno regional porque «incumplían la normativa de riesgo de incendios forestales».

Una normativa que limita una serie de actuaciones en el medio natural, entre ellos la creación de una franja de seguridad de 400 metros de ancho en caso de deflagración, chispas o descargas eléctricas, ha señalado la Junta en un comunicado, que ha pedido a la CHS que «sea más transparente» sobre el destino de los recursos hídricos de los pozos de sequía de la comarca de Hellín.

Ha dicho que la normativa actual «marca una serie de limitaciones en época de peligro alto de incendios, en el medio natural, como la utilización de maquinaria y equipos en los montes, en las áreas rurales situadas en un espacio de 400 metros alrededor de aquellos, en cuyo funcionamiento se genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, salvo gestión de incendios, caza y labores agrícolas».

La Junta también ha lamentado que «la movilización de recursos hídricos hacia la comunidad autónoma de Murcia y la provincia de Alicante se realiza sin que las comunidades de regantes de Albacete obtengan contraprestación alguna cuando han sido numerosas las peticiones de aumento de concesión de agua en esta comarca».