La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, dijo hoy en San Javier que Murcia tendrá agua «en cantidad y calidad suficiente», y eludió hablar de la continuidad del trasvase Tajo-Segura cuando fue preguntada por los periodistas por tal posibilidad.
La ministra ha inaugurado hoy la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Javier, iniciada en 2005, que ha contado con un presupuesto de 21 millones de euros, y ha visitado la depuradora de Los Alcázares, que cuenta con una dotación similar por parte del Gobierno de España, pero que aún se encuentra en fase de pruebas.
Terminó la visita a la Región de Murcia visitando la estación depuradora que el Ejecutivo Autonómico ha financiado en San Pedro del Pinatar.
A preguntas de los periodistas sobre el tema del agua después del acto de inauguración celebrado en la EDAR de San Javier, Espinosa ha asegurado que continuará con la política de agua que desarrolla el Gobierno Central desde el año 2004, y que tiene como objetivo adaptarse a la directiva europea de agua y conseguir que cada ciudadano tenga agua suficiente.
En cuanto al posible cierre del acueducto Tajo-Segura si se aprobara el Estatuto de Castilla La Mancha, Espinosa ha indicado que «son los representantes de los ciudadanos los que tomaran la decisión en el Congreso de los diputados».
Tras la inauguración de la EDAR de San Javier, Espinosa se refirió a la importancia de la depuración de las aguas para contribuir a la recuperación integral del Mar Menor, así como para alcanzar el vertido cero en esa laguna.
La obra ejecutada en San Javier ha consistido en la remodelación de una planta antigua y la construcción de una nueva instalación, con lo que la depuradora tiene una capacidad de tratamiento para un caudal de aguas residuales de 22.500 metros cúbicos diarios, que en un futuro puede ampliarse hasta los 30.000 metros cúbicos.
La ministra ha indicado al respecto que las depuradoras de San Javier y Los Alcázares contribuirán a favorecer ese vertido cero, junto a otras actuaciones proyectadas por el Gobierno como la construcción de un colector que bordeará la laguna y supondrá una inversión cercana a los 45 millones de euros, así como actuaciones complementarias en el entorno que tendrán un importe de 33 millones.
Espinosa también se ha referido al plan de Calidad de las aguas de saneamiento y depuración a nivel estatal que supone una inversión conjunta, del Ejecutivo central y de las Comunidades autónomas, superior a los 19.000 millones de euros.