La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha resaltado la importancia de que el sector fresero realice «un mayor esfuerzo» en integración para reforzar su posición en los mercados e incrementar el valor añadido de su producción.
Para la consejera, que ha visitado esta tarde la Feria de la Fresa y los Cítricos -Expocitfresa- que se celebra en Cartaya (Huelva), el gran reto de estos dos sectores «tan pujantes» es la concentración de la oferta y la mejora de la comercialización, para lo cual ha insistido en la necesidad de que se acometan procesos de integración empresarial.
Ha avanzado que en los próximos días se presentará la campaña de divulgación para dar a conocer la importancia social y económica del sector fresero, dirigida, sobre todo, a mercados internacionales, especialmente de países de la UE.
Con esta acción, en la que participan la Interprofesional del sector (Interfresa), la Diputación de Huelva, la Consejería de Agricultura y la Agencia de Promoción Exterior de la Junta (Extenda), se pretende reforzar la imagen del sector y «contrarrestar los ataques que se vienen dirigiendo contra la fresa onubense desde otros mercados, como el francés, y revalorizar la imagen de este producto y sus procesos de producción», según Aguilera.
La consejera considera que los sectores fresero y citrícola de la provincia de Huelva «son vitales, por cuanto generan riqueza y empleo» y los ha calificado como «pujantes y modélicos, ya que son ejemplo en Andalucía, y ese es el mensaje que tenemos que trasladar a los mercados internacionales».
En la VIII edición de Expocitfresa exponen sus productos un total de 50 empresas procedentes de todo el país, del resto de Europa, como Holanda y Alemania, y de la Costa Suroeste de Estados Unidos.