Nacional

El gasto en Agricultura del Gobierno de España descenderá en los presupuestos de 2011

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011 recoge un gasto total de 8.577,93 millones de euros para los capítulos de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que representa una caída del 5,21 por ciento respecto al recogido en las cuentas públicas de 2010.

Así lo recoge el proyecto de Presupuestos que ha presentado hoy en Madrid la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, que prevé un presupuesto de 11.126.815,13 euros para todo el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, lo que supone un descenso del 13,02 por ciento respecto al de 2010, que se situó en 12.791.710,07 euros.

Esta cifra representa el 3,07 por ciento del total de gasto público del Estado previsto para 2010, en un ránking que encabezan las transferencias dedicadas a la Seguridad Social (124,275,17 millones; el 34,29% del gasto), a deuda pública (73.004,76 millones; el 20,41%) y al Ministerio de Trabajo e Inmigración (39.879,3 millones de euros, el 11%).

En los capítulos de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacan las caídas del 1,7% en la asignación al programa de regulación de los mercados agrarios tras quedar el gasto en 6.155,48 millones; del 2,5% en el gasto destinado a «desarrollo del medio rural» (1.520,35 millones); y del 18,9% en la partida dedicada a la política de «desarrollo rural sostenible» (200,30 millones de euros).

Entre los principales programas de gasto figuran los de competitividad y calidad de la producción agrícola (55,06 millones, un -29%) y ganadera (133,29 millones, -23,54%); competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria (40,35 millones, -49,43%); y gestión de recursos hídricos para el regadío (66,54 millones, -63,4%).

El Proyecto de Presupuestos también recoge otros capítulos de interés para el sector agroalimentario, como la gestión e infraestructuras del agua, con 1.319 millones de euros (-27,14%) y la ordenación territorial de los recursos hídricos, 121,43 millones (-58,20%).

Los principales organismos autónomos que afectan a los agricultores, ganaderos, pescadores, industria agroalimentaria y otros operadores tendrán recortes el próximo año.

Según el proyecto de Presupuestos, destaca la caída del gasto de las Confederaciones Hidrográficas (-17,3 por ciento, hasta 957,19 millones de euros).