Nacional

El eurodiputado José Jové pide en Madrid el rechazo de la ratificación del acuerdo UE-Marruecos

El eurodiputado francés, José Bové, ponente del informe sobre el acuerdo entre la UE y Marruecos de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, dará una rueda de prensa, hoy, 7 de febrero, en Madrid, en la que pedirá el rechazo a la ratificación de este acuerdo porque es perjudicial tanto para los agricultores europeos como los marroquíes.

En la sede de la Comisión y del Parlamento Europeo en Madrid, en el Paseo de la Castellana, intervendrán junto a José Bove, representantes de los productores franceses, eurodiputados españoles y representantes de las organizaciones españolas, entre ellas FEPEX.

José Bové elaboró el informe sobre el Acuerdo UE-Marruecos de la Comisión de Comercio Internacional y pedía que no se ratificara el acuerdo por entender que la liberalización de las frutas y hortalizas que contempla dicho acuerdo supondría una competencia injusta para los productores europeos de este sector. Además, denunciaba las pésimas condiciones salariales de los trabajadores marroquíes, «que no tienen capacidad para organizarse sindicalmente y por lo tanto de participar en negociación colectiva alguna». Denunciaba también que «muchas personalidades e investigadores marroquíes critican la falta de recursos disponibles para la agricultura familiar y de subsisencia», mientras se orientan los recursos disponibles hacía una agricultura de explotación en beneficio de una minoría. Destacaba también que algunas de las zonas donde se cultiva son «casi desérticas» y obligan a utilizar hasta 10 veces más de agua que en los cultivos comunitarios, lo que perjudica al medio ambiente. En ese informe, por tanto, el ponente pide que no se ratifique el acuerdo en el Pleno del Parlamento Europeo.

En la votación del informe de José Bové, en la Comisión de Comercio Internacional, el 26 de enero, los eurodiputados no se mostraron de acuerdo con el informe y votaron una enmienda al texto que dio la vuelta al resultado de rechazo inicialmente perseguido por el ponente. Este informe no es de carácter vinculante. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ya elaboró otro informe en el que pedía la no ratificación del acuerdo, lo que está previsto para la sesión plenaria del Parlamento Europeo, el próximo 15 de febrero.

Junto a Bové, en la rueda de prensa de hoy, intervendrán representantes de las organizaciones españolas, entre ellos, el director de FEPEX, José María Pozancos y de organizaciones francesas como Pierre Diot, representante de la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrarias de Francia, FNSEA, así como eurodiputados españoles.