El consumo de fertilizantes en la agricultura española descendió durante la última campaña aproximadamente un 50 por cien con respecto a la media de los últimos años. En concreto, la aplicación de fertilizantes de sementera se redujo drásticamente, incluso superando el 70 por cien en algunos productos. El deficiente abonado ha incidido en la escasa cantidad y calidad de las cosechas obtenidas en muchas explotaciones agrarias, en especial en aquellas zonas en las que la climatología ha sido favorable. Esta situación fue consecuencia del desequilibrio entre los precios de los productos agrícolas que sufrieron una fuerte caída, principalmente de los cereales, y los precios de todos los medios de producción, especialmente fertilizantes y energía. En 2008 los precios de los fertilizantes subieron de manera significativa en el mercado internacional, como consecuencia de los espectaculares incrementos de los precios mundiales de las materias primas y de la energía. Es importante indicar que, en conjunto, el coste de las materias primas y de la energía vienen a representar un 80 por cien del total de los costes de producción de los fertilizantes.
Nacional Sep 2009