Una amplia mayoría de Estados miembros insistieron en que los nuevos procedimientos para los pagos directos parece que causarán más burocracia, a pesar de que uno de los objetivos que se quiere conseguir con la reforma es la simplificación de la PAC.
En su reunión del próximo 15 de diciembre, el Consejo de Agricultura volverá a debatir sobre la reforma de la PAC, focalizándose en el desarrollo rural.
El proyecto de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre pagos directos en la nueva PAC, presentado por la Comisión el 12 de octubre prevé la inclusión de la generalidad de los productores y de las producciones de frutas y hortalizas en el nuevo régimen de pagos directos, lo que permitirá, según Fepex, suprimir las distorsiones de la competencia que sufre actualmente el sector.
La inclusión de las frutas y hortalizas en el nuevo régimen de pagos directos permitirá, según Fepex, suprimir la discriminación y la distorsión de la competencia que sufren actualmente los productores tradicionales de frutas y hortalizas. FEPEX propondrá, ahora, una mayor ponderación del empleo y del valor añadido en la fijación de los derechos por hectárea, como medida necesaria para potenciar la actividad en un contexto de frute crisis y elevadas tasas de paro.
Fuente: www.fepex.es





















