Nacional

El consumo de espárrago fresco se multiplica por 10 desde 2009, hasta las 183 toneladas

El consumo de espárrago fresco certificado con el sello del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Navarra se ha multiplicado por diez desde 2009, al pasar de las 19 a las 183 toneladas vendidas entre la Comunidad Foral, la CAV y Aragón. Este incremento de demanda contrasta con la disminución continuada de hectáreas cultivadas bajo el sello de la IGP desde 1997. Así, en 2013 vuelve a marcar un mínimo histórica con 920 hectáreas.

«Por el momento, cerca del 20% de las ventas en fresco llevan la marca de la IGP y el resto se comercializa sin esta etiqueta», explica el estrenado presidente de este Consejo, Miguel Mateo, de 56 años. Actualmente Navarra vende un total de 900 toneladas de espárrago fresco, de las que 183 se enmarcan en la IGP.

El Consejo decidió hace cuatro años fomentar el consumo de este producto en fresco, pero debido al peso que ha tenido hasta ahora la elaboración en conserva, esta continúa predominando, con 2.093 toneladas en 2012. «No hay que olvidar el peso tan importante que tiene por ahora», incide. Pero, mientras la distribución de espárrago fresco va creciendo año tras año, de las 19 toneladas en 2009 a las 183 certificadas el año pasado; la de conserva sufre altibajos, de las 2.102 toneladas en 2010, a las 2.581 en 2011 y las 2.093 en 2012.

La comercialización en fresco ha propiciado un aumento del número de industrias registradas en la IGP Espárrago de Navarra, al pasar de las 36 en 2009 a las 45 en 2013. Este año se han inscrito dos comercializadoras más en fresco. Aunque, Cayo Martínez, representante de la industria, también explica que este incremento se debe a que «empresas con licencia para elaborar espárrago tenían paralizada esa línea y ahora han decidido activarla». Desde el propio Consejo indican que «cuatro empresas que no elaboraban desde hace años espárragos, en 2013 se han decantado por este producto». A estas causas, Miguel Mateo añade otra más: «Cuando el espárrago de fuera se encarece, la industria prefiere comprar el cultivado aquí».