Ratificar la importancia del diseño higiénico de equipos e instalaciones industriales como estrategia preventiva, presentar las últimas novedades en ingeniería higiénica que permitan a las empresas garantizar la inocuidad de sus productos y reducir costes de operación y mantenimiento, así como promover plataformas de debate y discusión sobre las problemáticas y soluciones relacionadas con la higiene de equipos y la seguridad alimentaria, son algunos de los objetivos del Congreso Mundial EHEDG sobre Ingeniería y Diseño Higiénicos 2012 que se celebrará en Valencia los próximos 7 y 8 de noviembre.
Durante estos dos días, más de 225 técnicos, un 60 % internacionales, de las empresas, entidades y organismos más representativos del sector agroalimentario de países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Tailandia, China, etc. se darán cita en Valencia para analizar los aspectos claves del diseño de equipos e instalaciones con el fin de mejorar la seguridad alimentaria.
En este sentido, cabe recordar que algunas de las últimas crisis alimentarias relacionadas con contaminaciones con microorganismos como E.coli, Listeria o Salmonella han tenido como denominador común un mal diseño higiénico de equipos o instalaciones. Deficiencias como la presencia de zonas muertas, soldaduras de mala calidad, formación de grietas sobre las superficies, etc. pueden ser el origen de contaminación de los productos con graves consecuencias sanitarias. El diseño higiénico contribuye a la minimización del riesgo de contaminación del producto al tiempo que permite una reducción en los costes de operación, limpieza y mantenimiento.





















