El nuevo centro logístico de la red de supermercados Dia en Antequera (Málaga), que contará con una inversión de cerca de 47 millones, dará servicio a las más de 400 tiendas de Andalucía y abrirá en el primer semestre de 2027, según las previsiones de la compañía.
La plataforma, que tendrá más de 64.000 metros cuadrados y se ubicará en el Puerto Seco en la localidad, sustituirá a la anterior existente en Antequera y será la segunda nave más grande de la cadena de distribución.
Dia pondrá en marcha el nuevo centro junto a la gestora de fondos y activos inmobiliarios IBA Capital y el grupo financiero Dunas Capital, y el proyecto será ejecutado por la constructora Grupo Bertolín.
Las instalaciones generarán 200 nuevos puestos de trabajo en Antequera y darán servicio a más de 300 tiendas de Andalucía Oriental para productos de alta rotación, y a más de 500 de toda la comunidad para productos de baja rotación.
Según la directora regional de Dia, la puesta en marcha de este centro logístico supone «un paso más» en su compromiso para «seguir creciendo y mejorar su capacidad de respuesta ante las demandas presentes y futuras de los consumidores» de Andalucía.
Además, ha incidido en el avance que supone este proyecto en su apuesta por Andalucía, comunidad en la que Dia «ya aporta un 0,7 % al PIB y un 0,6 % al empleo», ha señalado.
El nuevo centro logístico contará con una capacidad para más de 5.000 referencias de producto y cerca de 36.000 palés almacenados.
Las instalaciones están diseñadas para alcanzar un movimiento de más 300.000 cajas al día, lo que permitirá optimizar los procesos de distribución y garantizar una mayor eficiencia operativa para dar servicio a la zona sur del país.
Además, la plataforma contará con 127 muelles de recepción y expedición, y gestionará un flujo diario de más de 200 camiones, entre operaciones de entrada y salida, de manera que se consolidará como «un punto estratégico clave» dentro de la red logística de la compañía, ha indicado.
Las más de 500 tiendas con las que Dia cuenta en Andalucía representan el 20 % de la red de la compañía a nivel nacional. El servicio en línea de la empresa llega al 80 % de la población de la comunidad, incluidos el 40 % de los vecinos que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes.























