Nacional

El caqui ya supera en ventas a varios tropicales en la cadena Asda

El caqui ha salido a la luz pública en el Reino Unido.

Más de cuatro millones de kilos de kaki se vendieron en la campaña pasada en la cadena de supermercados Asda, lo que supone duplicar las ventas del ejercicio 2011. «Hoy es la fruta exótica más vendida en el Reino Unido», señala Dean Hayden, comprador de exóticos de la cadena Asda.

Las ventas de kakis han superado a kiwis, mangos y aguacates durante la Navidad, y «se ha convertido en la sensación de las frutas en el Reino Unido», apunta Hayden.

El kaki es definido por Hayden como una fruta que se asemeja a los tomates en la forma.

Varios son los motivos del éxito del kaki, como «los beneficios de la salud al ser ricos en vitaminas A y C, y la ayuda a reducir la densidad de alcohol en la sangre que, junto a lo dulce del producto, facilita la mejor manera de superar una resaca», señala el ejecutivo de Asda.

Hayden también destaca lo fácil de comer, ya que «“Se puede comer dura como una manzana o suave como un damasco, y lo más importante es que no se pierde nada, ni siquiera la piel, la cual es comestible”,

Además el kaki se presenta en el mercado como un producto más barato en media libra que «otros productos exóticos y tropicales», señala Hayden.

Actualmente los principales productores mundiales de caqui son Japón, EE.UU, China, Brasil, India e Israel. En Europa destacan España e Italia.