Nacional

El campo canario sufre el cambio climático y debe prepararse para combatirlo

El campo canario sufre ya las consecuencias del cambio climático, por lo que precisa medidas para combatir la sequía, el efecto de tormentas tropicales cada vez más frecuentes y nuevas plagas que puedan llegar a las islas, según se ha expuesto en un foro organizado por EFEAgro.

En la apertura de este foro, organizado en colaboración con Plátano de Canarias y la empresa energética Disa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional Narvay Quintero, ha destacado que el cambio climático es una realidad «palpable» en la sequía que sufren las islas y el resto de España y que ello supone un «gran reto» para el sector agroalimentario.

Quintero ha defendido que las consecuencias que genera se pueden afrontar con actuaciones que lo mitiguen, con planificación y con la implicación del conjunto de la sociedad.

En esta cuestión también han incidido el presidente de la agrupación de productores de plátanos, Asprocan, Domingo Martín, y el consejero delegado de Disa, Santiago Rull, quien ha remarcado el compromiso de su empresa en el desarrollo de energías renovables en las islas.

El secretario insular de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas de Gran Canaria (COAG), Juan Hernández, en su intervención ha hecho hincapié en que los cambios climáticos han sido un fenómeno natural a lo largo de la historia, pero este no: «Este lo estamos produciendo nosotros y lo podemos solucionar».