Nacional

El brócoli y la alcachofa entran en la gran pantalla

El brócoli y la alcachofa se publicitan en más de 600 salas de cine de España dentro del programa 'Una Europa más Saludable', impulsada por los colectivos +Brócoli y Alcachofa de España.

El brócoli y la alcachofa de España ha vivido una auténtica ‘première’ de cine, en la que las grandes estrellas de la alfombra roja han sido estas dos hortalizas al aire libre.

El motivo ha sido el pre-estreno del original spot titulado ‘Crisis de Identidad Vegetal’, que da voz a estos productos y los convierte en protagonistas de su propia historia… y de las comidas de muchísimas familias.

Esta divertida propuesta lleva a dos productos nacionales, como el brócoli y la alcachofa, a la consulta del psicólogo, donde ambos nos cuentan sus sentimientos más íntimos en primera persona.

Un recurso que sirve para reivindicar que no siempre nuestras impresiones se corresponden con la verdadera naturaleza de los productos que se usa a diario en la cocina española como que el brócoli puede ser protagonista de una receta y no acompañamiento o la facilidad de pelar y cocinar una alcachofa.

El spot ha podido verse por primera vez en los cines ACEC Almenara de Lorca, como homenaje a los productores de estas hortalizas, ya que la Región de Murcia (y en concreto el campo lorquino) es una de las grandes zonas de producción de brócoli y alcachofa en Europa.

En el acto han estado presentes, además de los responsables de la iniciativa, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, el concejal de la misma corporación Ángel Ramón Meca Ruzafa y el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la Región de Murcia, Juan Pedro Vera Martínez.

Y, tras el pre-estreno, este spot de cine se proyectará en más de 600 salas de toda España y en diversos medios de comunicación.

Objetivo: 400 gramos diarios

En este proyecto co-financiado por la Unión Europea unen esfuerzos la Asociación para Promover el Consumo de Brócoli (+BRÓCOLI) y la Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa (Alcachofa de España), junto con la AOPn Fraises Framboises de France.

El objetivo es lograr que los europeos aumenten su consumo de estos alimentos con múltiples beneficios saludables, hasta los 400 gramos/día que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Justo ahora, cuando llega la temporada perfecta de estas hortalizas, queremos que el público vea que son mucho más de lo que parecen. Creemos que convertirlas en personajes con una voz propia, gracias a la magia del cine, que nos hace empatizar con todo lo que vemos en pantalla, es la mejor manera de transmitir ese mensaje”, señala en el pre-estreno, la presidenta de +Brócoli, Antonia Piernas.

“El gran trabajo que hacen los dos sectores para llevar hasta la mesa de los consumidores unas verduras de calidad, sostenibles y sabrosas, avaladas por el Modelo de Producción Europeo», expuso Pedro Herrera, vicepresidenta de Alcachofa de España.