Nacional

El ajo español busca nuevos horizontes en el mercado

Conseguir que los consumidores de todo el mundo aprendan a apreciar el ajo español, de mejor calidad desde el punto de vista organoléptico que el procedente de países como de China, Argentina y Chile, ha sido una de las principales decisiones adoptadas en la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Mesa Nacional del Ajo, que se ha celebrado en el municipio jienense de Jamilena.

Según informa la organización, la veintena de empresas y entidades que forman parte de la Mesa han analizado también la buena situación de los precios de este producto, que ha experimentado una subida gracias, en buena medida, al hecho de que China -principal productora de ajos (70%-80% de la producción mundial), encargada de marcar los precios en el sector-, ha sufrido una pérdida de producción de 2.000 toneladas.

España, principal productor europeo, espera alcanzar una producción de 125 millones de kilos de ajos en 2010. En julio, las exportaciones nacionales contabilizaban 26.000 toneladas, teniendo como principal destino Europa (Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal), Marruecos, Túnez y Brasil.