Nacional

El agro andaluz recibió más de 12.000 ciberataques durante 2024

Los ciberataques se han convertido en parte de la vida rutinaria empresarial, aunque no se reconozcan. El abogado Julio de la Torre expuso en Horti Data el marco de conflicto al que se exponen las empresas agrarias.

«Los ciberataques son más común de lo normal y cada día recibimos varios ciberataques, aunque no sean reconocidos». Fueron las palabras del abogado Julio de la Torre, experto en MASC y especializado en asuntos jurídicos relacionados con los ciberataques durante una nueva edición de Horti Data, celebrado ayer en Campohermoso (Níjar-Almería).

El letrado expuso el marco de conflicto al que están sometidos las empresas agrarias españolas y andaluzas constantemente, y recordó que el agro andaluz recibió 12.000 ciberataques durante 2024.

«El ciberataque es algo muy normal», recordó de la Torre durante el Horti Data, y apuntó que «estamos ante un escenario de vulnerabilidad constante».

Los ciberataques han servido para jaquear, tomar datos y robar información sensible de las empresas a un ritmo de 1.600 ataques por semana en el agro andaluz.

Un problema que tiene fácil solución, ya que el precio por tener controlado un buen equipo de seguridad para controlar los ciberataques no supera los 20 euros por mes.