Latinoamérica

El acuerdo con Ecuador «no tendrá consecuencia para el plátano canario»

Ecuador representa el 3 % del volumen de banano importado a España.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el memorando firmado con Ecuador «no tendrá ninguna consecuencia para el plátano canario».

En el pleno del Senado, el ministro ha respondido este martes a una pregunta del senador del PP Jaime Morales, quien quería saber si la firma del Memorando de Entendimiento entre España y Ecuador iba a perjudicar al sector platanero canario, pues su rúbrica había generado «preocupación en el archipiélago».

Planas ha «certificado» que este acuerdo no tendrá «ninguna» consecuencia para el sector platanero porque es un memorando de entendimiento «como el que se firma con otros países también iberoamericanos«.

Son una «muestra de buena relación y de la posibilidad de desarrollar contactos técnicos en materias de interés común y seguros agrarios de regadío o de otros aspectos», según el ministro.

Por todo ello, ha remarcado que «no hay ningún tema, ni temor al respecto» y que «no hay ningún contenido de carácter comercial o que influya en el flujo» comercial.

Planas, quien ha detallado que Ecuador representa el 3 % del volumen de banano importado a España, ha mostrado el «apoyo firme» del Gobierno español al sector platanero canario.

Desde el grupo Popular, Morales ha pedido al ministro que se informe a los agricultores «antes de lanzar estos anuncios» ya que «no se fían» del Gobierno.

Asimismo, el senador ha dicho que, «al problema con el -programa- Posei adicional que afecta a más de 7.000 agricultores y ganaderos, se suma ahora la competencia desleal gracias a las mejoras tecnológicas aportadas por España que se anuncian en el acuerdo«.

Morales ha añadido que «muchos plataneros a día de hoy no han podido reconstruir sus explotaciones debido al incumplimiento de los compromisos de Pedro Sánchez» -en referencia a las plataneras afectadas por el volcán de La Palma-.