En opinión de Gálvez Caravaca, «es de máxima prioridad que la Unión Europea (UE) arbitre algún tipo de medidas para impulsar el relevo generacional, y que nuestros jóvenes, vean atractivo el sector primario y decidan poner en marcha sus explotaciones».
«La Unión Europea tiene que habilitar ayudas económicas a fondo perdido, que permitan a las nuevas generaciones incorporarse con facilidades a la actividad agrícola, y de esta manera contribuir a que sea dinámico y activo el relevo generacional», matiza Gálvez. EFEAGRO