Nacional

El 50 por ciento del cultivo de plátano en Canarias afectado por el temporal

El 50 por ciento de la superficie de cultivo de plátano en las islas ha quedado afectada por el temporal de viento que se produjo en Canarias entre el 2 y el 5 de marzo.

En una nota de prensa, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) ha declarado que el número de parcelas dañadas está en torno a las 9.000 tras el paso de una borrasca atlántica que provocó lluvias y vientos de hasta 120 km/hora en La Palma o 179 km/hora en Tenerife.

Según ha señalado Asprocan, el temporal ha provocado caídas de plantas, en especial aquellas que tenían plátanos sin cosechar, y que a esto se suma la «desfoliación y desflecado» de la parte superior de las plantas, lo que retrasará su desarrollo, aseguran.

La asociación ha indicado que todas las zonas de cultivo de las islas se han visto afectadas en mayor o menor medida y que las más dañadas son las de los municipios de Breña Baja, Mazo y Puntallana, en La Palma; y Buenavista, Los Silos y Garachico, en Tenerife.

Otras zonas de La Palma y Tenerife se vieron afectadas en menor medida, así como algunas áreas de La Gomera y Gran Canaria, las mismas zonas, según declara Asprocan, que se vieron perjudicadas durante el temporal de octubre de 2012.

De este modo, la asociación ha afirmado que los efectos en las plantas con fruta colgando van a continuar hasta el 2014, pues, asegura Asprocan, han perdido bastante hoja y la merma se suma a la del temporal anterior.

Además de los daños encontrados en las plantas, la asociación destaca que se han producido deterioros en los invernaderos de diversas zonas de Canarias, sobre todo por rotura de las cubiertas y laterales.