Nacional

El 35% de las ventas de frutas y hortalizas de Mercabarna se destinan a mercados exteriores

Los mayoristas de Mercabarna vendieron a mercados exteriores el 20 % de los productos que comercializaron en 2012, según datos de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Assocome), lo que supone un 3 % más que en 2011.

Este volumen de negocio supone una facturación de unos 900 millones de euros. La previsión de los empresarios mayoristas para este año es que el negocio exterior se sitúe en el 24 %.

Por sectores, el de la fruta y la hortaliza es el que más aumenta, con un 35 % de venta en mercados extranjeros. Los principales compradores son franceses, italianos, rusos y búlgaros.

Según Assocome, que reúne 770 empresas de la unidad alimentaria incluidos los gremios mayoristas de Frutas y Hortalizas, y Pescado y Marisco, las exportaciones en el año 2005 no superaban el 6 %.

Coincidiendo con el inicio de la crisis, las ventas de productos alimenticios destinadas a mercados exteriores de las empresas de Mercabarna han experimentado una tendencia al alza, con un incremento anual de entre un 3 y un 4 %, desde el año 2007.

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna, Joan Llonch, ha apuntado que «la crisis ha favorecido las exportaciones para poder paliar el efecto de un mercado interior muy parado. Pero, por otro lado, convertirnos en el mercado de referencia de producto fresco del sur de Europa es una aspiración que viene de largo».