En el campo almeriense tienen claro que para competir, lo mejor es apostar por la calidad, y si eso pasa por utilizar la menor cantidad posible de pesticidas, utilizando para ello la lucha biológica, la cosa va por buen camino. Por este motivo la Interprofesional de frutas y hortalizas Hortyfruta señala que casi 16.000 hectáreas de cultivo bajo plástico de hortalizas utilizarán para esta campaña de invierno el control biológico de plagas, es decir, que sea la propia naturaleza la que genere sus propios depredadores, dejando a un lado la aplicación de pesticidas. Ya se han liberado en los invernaderos andaluces, desde el pasado mes de agosto, casi 12.000 millones de insectos beneficiosos para los cultivos. Ya no pulverizan ningún pesticida para contrarrestar las plagas que atacan a las hortalizas, ya que, en su lugar, se utiliza fauna auxiliar, minúsculos insectos que actúan como depredadores naturales de las plagas. El 100% de la producción de pimiento ya se cultiva utilizando lucha biológica, le siguen la berenjena, con el cuarenta por ciento de su producción sometida a esta técnica; el pepino, con el veintiséis, y el calabacín y el tomate, con el veinticinco. Más garantías de calidad para los cultivos y económicamente también más rentable para los agricultores.
Nacional Oct 2010