De esta manera ha valorado la organización agraria el acuerdo alcanzado ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura para aplicar la reforma de la PAC en España, en el que Navarra, según el sindicato, ha sido una de las regiones beneficiadas por el reparto de fondos ya que aumentan el actualmente en vigor.
La Comunidad Foral recibirá 136,5 millones de euros procedentes del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) para su Programa de Desarrollo Rural, lo que supone incrementarlos un 21,5 % respecto a la cantidad que le fue asignada inicialmente para el periodo 2007-2013.
Para EHNE, no obstante, continuará la incertidumbre hasta que finalice el plazo de presentación de esta próxima PAC cuya tramitación comienza el próximo 17 de febrero y se cierra oficialmente a mediados de mayo.
EHNE ha criticado asimismo que algunas comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura "hayan presionado para continuar con el status quo que seguirá manteniendo a los agricultores de sofá en detrimento del modelo social y profesional de agricultura, generador de empleo y riqueza en el medio rural".
Al respecto, cree insuficiente el porcentaje del 20% de ingresos procedentes de la actividad agraria que recoge la definición de agricultor activo como perceptor prioritario de ayudas a la hora de medir su profesionalidad.
En su opinión, se deja "la puerta abierta a los 300.000 perceptores, no profesionales, que cobran ayudas PAC (un tercio del total)".





















