exportación Almería
Internacional

EEUU y la UE pactan aranceles del 15 % a productos europeos

España es uno de los países menos expuesto a las exportaciones a Estados Unidos -el impacto total, directo e indirecto, ascendería a unos 22.700 millones de euros.

Estados Unidos y la Unión Europea han alcanzado este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han anunciado el pacto tras reunirse con sus equipos en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, en el oeste de Escocia.

El acuerdo arancelario alcanzado este domingo por EEUU y la Unión Europea afectará a las exportaciones españolas a este país, que en 2024 sumaron 18.179 millones de euros, un 4,7 % del total de las ventas en el exterior, con el aceite de oliva como el producto más vendido.

El acuerdo establece que los productos de la Unión Europea (UE) estarán sometidos a un gravamen del 15 %, inferior al 30 % planteado inicialmente por la administración del presidente Donald Trump, del que quedan excluidos «productos estratégicos» como aeroespaciales, determinados químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.

A falta de conocer los detalles, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, avanzaba este lunes que el impacto de estos aranceles será «moderado», en línea con las previsiones del Gobierno, que, la pasada semana, cuando aún no estaba asegurado el acuerdo, calculaba que restaría una décima al crecimiento de la economía española.

En ese momento, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, señaló que España es uno de los países menos expuesto a las exportaciones a Estados Unidos -el impacto total, directo e indirecto, ascendería a unos 22.700 millones de euros- y subrayó que los datos no muestran ningún impacto en los primeros meses del año.

3.500 millones en alimentos y bebidas

Los datos de comercio exterior sitúan las ventas a Estados Unidos en 18.179 millones en 2024, de los que 3.500 millones corresponden a alimentos y bebidas, un sector clave ya que este país es el principal destino de estos productos fuera de Europa.

De hecho, el aceite de oliva es el producto más vendido -el pasado año se enviaron 113.416 toneladas, valoradas en 1.013 millones de euros-, seguido de los aceites de petróleo o de minerales, aparatos y material eléctrico, medicamentos y vino.

En ese año, España importó productos de EEUU por valor de 28.193 millones -lo que arroja un déficit comercial de 10.014 millones-, algo menos que en 2023 debido a la reducción en las compras de gas.