El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), productores y exportadores de tomate han debatido su colaboración para «facilitar y verificar» el cumplimiento de los nuevos requisitos exigidos por Estados Unidos a las importaciones de este producto.
Según ha informado hoy la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) en su página web, responsables del MARM se reunieron ayer con representantes de las Comunidades Autónomas y del sector hortofrutícola para analizar el cumplimiento de estas exigencias.
Ha explicado que la normativa estadounidense, puesta en marcha con la intención de evitar la propagación de la plaga del minador, afecta a las importaciones de tomate procedentes de Francia, España, Marruecos y Argelia.
Ha detallado que, entre los requisitos exigidos, está el de acompañar el envío de un certificado fitosanitario, que incluya una declaración adicional de que los tomates están libres de la plaga parasitaria del minador, y el de tratar estos productos con «methyl bromide» antes de ser embarcados con destino a Estados Unidos.
Fepex ha explicado que, junto a estas exigencias, también se solicita un certificado fitosanitario, acompañando al envío de tomate, que incluya una declaración adicional de que ha sido producido de acuerdo con los nuevos criterios, que han sido inspeccionadas y que están libres de esta plaga.
La organización ha asegurado que estos requisitos restringirán «aun más» las exportaciones españolas a Estados Unidos y ha recordado que, en la actualidad, sólo se puede exportar a dicho país tomate producido en las provincias de Murcia, Almería y Granada.