Nacional

Echávarri destaca que 2013 ha sido mucho mejor para el Campo que 2012

El consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri, ha destacado hoy que 2013 ha sido "mucho mejor" para el Campo que los años anteriores y especialmente que 2012, uno de los "peores" para el sector, y ha atribuido esta "recuperación" a la climatología favorable y la recuperación de los precios.

Echávarri ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance de las áreas de su departamento durante el pasado año.

En concreto, ha mencionado la mejora de los precios, sobre todo en el sector del porcino ibérico, la buena campaña de frutas y hortalizas, y la consolidación de las exportaciones, "motor del sector agroalimentario".

Extremadura, ha precisado, es "puntera" en el comercio exterior con un volumen de 733 millones de euros de enero a octubre de 2013, 25 millones más con respecto al mismo período del año anterior.

Otra "buena noticia" de 2013 ha sido la ejecución de las partidas procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), no en vano, según Echávarri, se han ejecutado 159 millones de euros, 23 millones más que los 136 que se habían comprometido.

Por áreas, en la Dirección General de Agricultura y Ganadería se incluyeron el pasado año 2 millones de euros para la contratación de seguros agrarios, ayudas que se pagaron el pasado 30 de diciembre a casi 2.500 agricultores y ganaderos. Esta partida se duplica en 2014 hasta los 4 millones de euros.

El consejero ha recordado que la consignación de esta partida en 2013 fue posible gracias al cumplimiento del objetivo de déficit y ha matizado también que de los casi 10 millones de euros de deuda con Agroseguro, se han liquidado prácticamente la mitad.

Las campañas de saneamiento animal y vegetal contaron con 12 millones de euros de presupuesto y Echávarri ha resaltado también la consideración de la mayor parte de las alegaciones presentadas por Extremadura a la norma de calidad del ibérico, que "va a proteger al sector" y que el Ministerio pondrá en marcha "en los próximos días".

Medio Ambiente, por su parte, contó una inversión de 30 millones de euros, que supusieron más de 65.000 jornadas de trabajo, con más de 350 empleos fijos, sobre todo en materia forestal.

Asimismo, se concedieron ayudas por 841.000 euros para cotos de caza; se ha aprobado el reglamento que completa la normativa cinegética en la región; y en próximas fechas se iniciará el trámite parlamentario de modificación de la Ley de Caza de Extremadura.

La Dirección General dotada con mayor inversión fue Desarrollo Rural, con 48 millones de euros en obras de mejora de caminos y regadíos en toda la geografía extremeña.