Nacional

Dos nuevos proyectos permiten evitar el desperdicio de alimentos en Gipuzkoa

Una página web que pone en contacto a personas que quieren deshacerse de comida con quienes podrían necesitarla, y una nevera en la que se pueden "abandonar" alimentos que pueden ser recogidos por terceros son los dos nuevos proyectos iniciados en Gipuzkoa para evitar el desperdicio de comida.

Ambas iniciativas han sido presentadas en el centro internacional de cultura contemporánea, Tabakalera, de San Sebastián por sus promotores Aitor Moreno, portavoz de la ONG Prosalus, que ha desarrollado la citada web con su correspondiente aplicación para teléfonos móviles, y Álvaro Saiz, presidente de la Asociación Humanitaria de Voluntarios de Galdakao (Bizkaia), promotora de la citada nevera solidaria.

En el acto, también ha participado Sayuri Alvarado, cofundadora de la Cooperativa Impact Hub -que presta su apoyo a estos dos proyectos-, quien ha recordado que sólo en Euskadi cada ciudadano "desperdicia 46 kilos de comida al año", la mitad de ellos correspondientes a frutas y verduras.

Para paliar estar pérdidas, la ONG Prosalus ha puesto en marcha la página "Yonodesperdicio", que constituye la primera aplicación web-móvil en España de "consumo colaborativo" para poner en contacto a aquellas personas que "quieran compartir la comida que no van a poder consumir y donarla gratuitamente".

Esta aplicación ya ha sido puesta en marcha en marcha en Madrid y llega ahora al País Vasco, segunda comunidad en activarla, donde en un primer momento comenzará su andadura en Gipuzkoa.

El segundo proyecto, denominado "nevera solidaria", ya ha sido probado con éxito, con ayuda del Ayuntamiento, en la localidad vizcaína de Galdakao, donde existen dos instalaciones de este tipo en las que los vecinos dejan de forma anónima comida, generalmente cocinada o con su fecha de caducidad próxima, para que sea recogida por terceros.

Álvaro Sáiz aclara que el proyecto no está dirigido exclusivamente a personas con problemas económicos, sino que cualquier otro ciudadano puede recoger la comida de estas neveras ya que el fin último es que los alimentos no acaben en la basura.

Sáiz recuerda que cada uno de los frigoríficos instalados en Galdakao evita que cada mes unos 200 kilos de comida terminen en el vertedero.

Los participantes en esta iniciativa tan sólo deben cumplir unos sencillos requisitos como poner en los alimentos la fecha en la que han sido cocinados.

La nevera que ya está instalada en Gipuzkoa, ubicada en la tercera planta del Centro Tabakalera, cuenta, al igual que el resto, con un responsable que se encargará de su limpieza y de retirar los alimentos que permanezcan en el frigorífico más de tres días.