Tras apostar por seguir trabajando para mantener ese liderazgo, Díaz ha puesto en valor la fortaleza del sector, lo que ha argumentado con los datos de exportaciones, «lideradas por Andalucía en el conjunto del país», y también con el hecho de que la comunidad haya duplicado su presencia la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas más importante del sector.
Díaz ha resaltado que las exportaciones del sector en los primeros siete meses del año han registrado una facturación de más de 7.000 millones y espera que al cierre del año se superen los 10.000 millones, la cifra récord del año pasado, ha precisado.
«La referencia de nuestros productos fuera de nuestras fronteras surge en parte de ferias como ésta, en la que hay 105 países, que recibirá a más de 60.000 visitantes, sobre todo de la UE, donde se destina el 96 % de los productos andaluces», ha sostenido.
En este sentido, ha subrayado «la capacidad de innovar y seguir abriendo mercados del sector andaluz», en un año con incertidumbres como el Brexit, el veto ruso o el problema con la aceituna de mesa en Estados Unidos, que afecta directamente a Andalucía, a «nuestra producción y a nuestro PIB», ha apostillado.



















