Un proyecto de innovación, denominado ‘GO Valueberry’ y desarrollado por organizaciones como la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa y la Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria Valle de los Pedroches, busca potenciar la producción andaluza de arándanos.
El Grupo Operativo (GO) Valueberry cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Con esta acción pretende incrementar la demanda del mercado nacional y comunitario a través de etiquetados diferenciados en aspectos sostenibles y saludables para convertirlo en un producto de referencia, ha informado Interfresa.
Durante los últimos meses, el equipo técnico del proyecto ha iniciado la recogida de muestras en diversas fincas colaboradoras repartidas por Andalucía.
Objetivos
Otro de los objetivos del proyecto es sentar las bases para una futura declaración de sostenibilidad ambiental del cultivo del arándano en Andalucía.
El equipo técnico está evaluando la huella hídrica y de carbono de las plantaciones para aportar datos objetivos que respalden prácticas agrícolas más sostenibles.
Esta línea de trabajo permitirá ofrecer al consumidor una información transparente y aumentar la competitividad del producto en los mercados más exigentes.
Las muestras se están analizando en laboratorios donde se estudian parámetros clave como el contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Paralelamente, se están desarrollando modelos predictivos mediante sensores que permiten clasificar los frutos según su valor nutricional sin dañarlos.