Nacional

Defeder Group impulsa su crecimiento sobre la base de la Nutrición Inteligente

La compañía, que en noviembre lanzará su nueva gama de bioestimulantes, está realizando inversiones para multiplicar su capacidad productiva y duplicar su facturación en cinco años.

Defeder Group, multinacional especializada en fertilizantes orgánicos y sostenibles para la agricultura y en materias primas para la alimentación animal, afronta una nueva etapa de crecimiento sobre la base de una nueva estrategia empresarial que pone el foco en la Nutrición Inteligente.

De este modo, la compañía busca fortalecer su posicionamiento global y, para ello, aboga por la incorporación de productos y servicios de alta diferenciación técnica, que le permitan ampliar su catálogo de nutrición vegetal; además de su expansión internacional.

Su objetivo es “doblar nuestra facturación en cinco años”, afirmó su CEO, Pablo Montañés, quien cifró en 50 millones de euros su volumen de negocio actual. Y hacerlo sin olvidar “nuestro ADN”, la economía circular.

Precisamente ahí radica su diferenciación, en “el control absoluto de la cadena de valor desde el origen de la materia prima al suministro del producto”, gracias a su otra línea de negocio, la nutrición animal, que le permite el acceso a todas las harinas y materias primas de proximidad para la elaboración de sus fertilizantes orgánicos.

Nuevos productos

Defeder Group trabaja, asimismo, en la diversificación de su cartera de productos, donde ya cuenta, por ejemplo, con soluciones bio-activadas con su innovadora tecnología PowerDef®. Diseñada para maximizar el rendimiento de sus fertilizantes mediante principios activos que estimulan el metabolismo vegetal, esta tecnología refuerza la resistencia de los cultivos al estrés abiótico.

En noviembre, la compañía prevé lanzar su nueva gama de bioestimulantes, sobre la que espera sustentar su expansión internacional. De momento, Defeder tiene en Francia su principal mercado de exportación, acaparando en torno al 90 % de sus ventas en el exterior.

Con el lanzamiento de sus bioestimulantes, “estaremos mucho más focalizados en mercados en desarrollo como el Sudeste Asiático, China, Latinoamérica y países

mediterráneos”, explicó, por su parte, Jordi Usó, director de Desarrollo de Negocio, quien apuntó al “crecimiento” de este mercado a un ritmo medio del 5 % anual.

Mayor capacidad productiva

Defeder Group cuenta actualmente con tres plantas de producción en España en el entorno de Monzón (Huesca), además de sede en Bayona (Francia), con Defeder France, y en Leisele (Bélgica), con Defeder Samagro.

La compañía produce actualmente en torno a 250.000 toneladas de fertilizantes orgánicos, cifra que irá ‘in crescendo’ a la par que su apuesta por la Nutrición Inteligente. De ahí que la compañía vaya a realizar una inversión de más de 2 millones de euros en Bélgica para desmantelar las instalaciones y crear una planta nueva, lo que le permitirá cuadruplicar su capacidad de producción al año de fertilizantes en pellets.

Asimismo, prevé invertir un millón de euros más en su planta de Albalate del Cinca (Huesca) para convertirla en una “planta de ciclo continuo