Datocolor Coexphal
Nacional

Datocolor, la nueva herramienta que optimiza el uso de datos en agricultura

Coexphal presentará mañana viernes en el CIT COEX este innovador proyecto, que nace con el objetivo de potenciar la sostenibilidad, eficiencia y predictibilidad de los cultivos.

COEXPHAL presentará mañana viernes, 17 de octubre, en el Centro Tecnológico CIT COEX ante sus asociados DATOCOLOR, un proyecto innovador que transforma la agricultura mediante la creación de un espacio de datos digital y sostenible.

El objetivo marcado es optimizar el uso de los datos en la agricultura, y potenciar la sostenibilidad, la eficiencia y la predictibilidad de los cultivos.

DATOCOLOR, en colaboración con su socio tecnológico SEIDOR, se construye a partir de la integración de tecnologías digitales avanzadas (como inteligencia artificial y análisis de datos), para así crear una plataforma donde los actores del sector agrícola puedan compartir información, mejorar la toma de decisiones y fomentar prácticas más sostenibles en todos sus cultivos.

La jornada tiene como fin explicar a los asociados de COEXPHAL qué es un espacio de datos (dataspace) y las oportunidades que ofrece al sector hortofrutícola.

Se trata del lugar de generación de valor alrededor del dato mediante su compartición voluntaria en un entorno de soberanía, confianza y seguridad. El espacio de datos permite fijar quién accede a qué dato y en qué condiciones, posibilitando de esta forma desplegar diferentes casos de uso que satisfagan diversas necesidades de negocio.

Datocolor Coexphal

El programa se completará con casos de uso de los espacios de datos como Inteligencia de mercado o el CropDataSpace de la Universidad de Almería, así como el acceso y aprovechamiento de los mismos en el caso de DATOCOLOR.

Se presentará asimismo la ayuda “Kit Digital de Espacio de Datos”, que ofrece apoyo económico a las empresas que la soliciten para conectarse a espacios de datos y operar con información de forma interoperable y segura.

Gracias a esta línea, las compañías podrán integrarse con plataformas como DATOCOLOR, impulsando servicios de valor (predicciones, alertas, cuadros de mando) y acelerando su transformación digital.