El bajo nivel de desempleo en sectores como el agroalimentario y las energías renovables, y una «creciente concienciación juvenil» en cuestiones medioambientales han triplicado el número de matriculaciones en ingeniería agrónoma desde 2007, según datos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
En un comunicado, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM ha detallado que, sólo en el último año, las matriculaciones para el curso académico 2010-2011 se incrementaron un 159% respecto a 2009-2010 en esta universidad.
Según la UPM, el 95% de los ingenieros agrónomos encuentra trabajo en su primer año de licenciado, debido a la situación financiera actual, que está ocasionando un «replanteamiento del modelo económico» en España, con una vuelta al sector agrario que implica una «remodelación radical del mismo».
Asimismo, señala que otro de los factores que favorece los mejores ratios de empleo de los ingenieros agrónomos es el «fuerte impulso» que acomete la industria agroalimentaria.