Nacional

Crisis económica y bacteria Ecoli hacen caer 11,3% renta agraria de Murcia

La crisis económica, la internacionalización de los mercados, el descenso de los precios y los efectos de la crisis alimentaria por la bacteria Ecoli fueron los principales causantes del descenso en un 11,3 por ciento de la renta final agraria en Murcia durante la campaña 2010/2011.

Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, que ha presentado el ‘Análisis de la campaña hortofrutícola de la Región de Murcia 2010-2011’, elaborado por la Fundación Cajamar, en el que se refleja que esa campaña ha sido «negativa» respecto a la anterior. Según este documento, la pasada temporada fue «aceptable» para albaricoque, melocotón, uva de mesa y mandarina; «mala» para el pimiento, apio, alcachofa, sandía, ciruela y pomelo; y «muy mala» para melón, tomate, brócoli, limón y naranja. Asimismo, recoge que los mercados alemán, francés e inglés fueron los principales consumidores de las producciones hortofrutícolas murcianas.

Este informe también refleja que el sector tiene dificultades de acceso al crédito, aunque durante ese periodo de tiempo han encontrado un «pequeño alivio» para refinanciar sus pólizas a través de los fondos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).