respo ha defendido, a través de un comunicado, la "magnífica labor" realizada por Arias Cañete en la gestión de la nueva PAC, y ha asegurado que si se hubieran mantenido los acuerdos en los términos pactados con la Unión Europea por el anterior Gobierno, los agricultores andaluces habrían perdido en torno a 1.300 millones de euros.
La delegada del Gobierno ha expresado su preocupación por el "giro político" que, a su juicio, ha dado el Ejecutivo andaluz respecto a la PAC bajo la presidencia de Susana Díaz, ajeno a su "discurso de moderación".
Crespo ha pedido al Ejecutivo autonómico que "deje de utilizar la PAC como arma arrojadiza" tras subrayar que, hasta ahora, los gobiernos de Andalucía y España habían estado "unidos" en torno a los objetivos que había que defender en este ámbito.
"Nos gustaría que siguiera siendo así", añade la nota, en la que se señala que los agricultores andaluces van a recibir un apoyo similar en ayudas directas que en el anterior marco presupuestario.
"La negociación llevada a cabo en Europa por el anterior Gobierno, que impulsó y aceptó la tasa plana, hubiera supuesto un desastre para Andalucía, que afortunadamente se ha podido evitar con la buena gestión del ministro Arias Cañete y su equipo", ha recalcado.
Crespo ha insistido en que Andalucía es la comunidad autónoma que más recibe, 1.906 millones de euros, lo que equivale al 23,7 por ciento del total frente a una media del 17,7 por ciento para el resto de las comunidades autónomas.





















