El objetivo de este primer encuentro era triple:
• Permitir a los investigadores sobre verduras de conocerse mejor y de desarrollar colaboraciones
• Definir los temas de investigación y organizar Grupos de Trabajo
• Valorizar el sector europeo de las hortalizas ante la Comisión Europea y las necesidades de investigación.
Inge Van Oost de la DG Agri que participaba en este encuentro, presentó el European Innovation Partnership (EIP) "para una agricultura productiva y sostenible: los enfoques multi-actor y las redes temáticas para Horizonte 2020". Este documento está disponible en la web de AREFLH.
Durante esta primera reunión de la red Euvrin se crearon a cinco Grupos de Trabajo: Protección integrada para las hortalizas; Fertilización; Recursos genéticos y nuevas variedades; Invernaderos y material vegetal; Calidad a lo largo de la cadena de valor.
En cuanto a la producción ecológica, tendrá su lugar en cada uno de estos cinco temas. Estos Grupos de Trabajo van a reunirse en el segundo semestre de 2016 para definir las prioridades de investigación y las posibilidades de programas en el marco de Horizonte 2020.
La creación de Euvrin se incluye en el marco de la estrategia de la Task Force establecida hace dos años por AREFLH, Freshfel y Eufrin, y cuyo objetivo es apoyar una plataforma europea de investigación e innovación para las frutas y hortalizas. En el año 2015 se presentó un plan estratégico a la Comisión, en el que se ponía de manifiesto la importancia económica del sector y gran relevancia de la investigación.





















