Nacional

Cooperativas estima más de 48 millones en pérdidas en Murcia por heladas

  • natural-tropic

Cooperativas Agro-alimentarias ha explicado que la meteorología adversa en febrero ha afectado principalmente a Murcia, con una primera estimación de más de 48 millones de euros en pérdidas a causa de las heladas, y a Aragón, con 15 millones en daños por las inundaciones.

Las mayores pérdidas por las heladas del 26 y 27 de febrero se constatan en Murcia tanto para frutales de hueso como para hortalizas.

El municipio más afectado ha sido Cieza, con 3.400 hectáreas (el 40 % del total) y unos daños de 36 millones de euros, concentrados sobre todo en melocotón y nectarina, con 18 y 16 millones respectivamente, a los que se suman otros 2,2 millones en albaricoque.

A continuación figura Mula, con 6,13 millones, Blanca, con 5,3 millones, y Albarán, con en torno a un millón de euros.

En Aragón, las pérdidas por las riadas pueden superar los 15 millones de euros, con más de 5.000 hectáreas entre frutales, hortalizas y otros, a los que se suman daños en infraestructuras como acequias, riegos y naves.

En Cataluña los daños por heladas han afectado en menor medida a los frutales de hueso floración más temprana, como melocotonero, nectarina, albaricoque y ciruelo, sobre todo en las comarcas del Segrià, Garrigues, Ribera d’Ebre y Terra Alta.

En el caso de melocotonero y nectarino, se han visto afectadas 400 hectáreas en los municipios del Baix Segre y Ribera de Ebro, con pérdidas de hasta el 90 por ciento de producción, al igual que para las variedades más avanzadas de albaricoque y ciruelo, pero su efecto sobre la producción global catalana se prevé pequeño.

En Valencia, se considera que el agua ha sido en general positiva, aunque haya daños puntuales por frío en fruta de hueso en la Vall d’Albaida y, en menor medida, en caqui, así como por pedrisco en cítricos de las comarcas de La Safor y La Marina Alta y Baja.

En Andalucía, el informe recoge que la incidencia de la meteorología no ha favorecido a cítricos o s la fresa.

En Navarra, las inundaciones en las riberas del Ebro, Arga y Aragón han causado daños en más de 800 hectáreas de 20 localidades, que en una primera valoración de Agroseguro se cifran en 1,5 millones de euros.

El brócoli se ha visto perjudicado en más de 162 hectáreas y las peras y manzanas en 104 hectáreas.

En Baleares, se han visto perjudicados cultivos de patata, para la que se teme un retraso en la cosecha que haga bajar los precios.

En Canarias, las islas más azotadas por el temporal del 3 de marzo han sido La Palma, Tenerife y Gran Canaria, con daños en plátano, tomate, aguacate y cítricos.