Dotado con 4 primeros premios de 1.000 euros para las categorías de Infantil, Primaria, Secundaria y una nueva de Agricultura Social, cuenta con un accésit que incluye material para el huerto ecológico.
Las bases del premio se pueden consultar en la web del proyecto MamaTerra: www.mamaterra.info
Respecto a la inclusión este año de la categoría Agricultura Social, han detallado que está orientada a proyectos y experiencias que fomenten la regeneración e inclusión social a través de la agricultura ecológica e incluye centros de Educación Especial, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Como en las anteriores ediciones, participa en el jurado la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y se han incorporado otras entidades que trabajan en el campo de la horticultura social, como la Universidad Autónoma de Barcelona a través del Equipo de Investigación en Agricultura Social de la Facultad de Geografía, la Asociación Aethores y la ONG Cives Mundi.
Han resaltado que el huerto educativo ecológico es una herramienta eficaz para sensibilizar a los más jóvenes sobre el respeto al medio ambiente, la producción sostenible de alimentos o la alimentación sana.
"La agricultura ecológica aporta valiosos servicios sociales al entorno natural y humano que vinculan la propia producción de alimentos con la salud y el empleo, la educación o la terapia", según el director de la Fundación Triodos, Ricardo Colmenares.
La coordinadora del departamento técnico y actividades formativas de la Asociación Vida Sana, Montse Escutia, ha asegurado que esperan "un buen nivel de participación en esta tercera edición, con diversidad de iniciativas educativas y sociales, que se sumarán a los 270 participantes de las ediciones anteriores".





















