Nacional

Consejería Murcia cifra en 6,5 millones daños causados en la cosecha por el granizo

La consejería de Agricultura ha cifrado en 6,5 millones los daños causados en las cosechas de la Región de Murcia por el granizo y las tormentas de los últimos días, según han informado en un comunicado de prensa fuentes de la Administración regional.

Los efectos del granizo y las fuertes tormentas de los últimos días han causado "graves daños" en los términos municipales de Jumilla, Yecla y Abarán, y afectan a una superficie total de 3.583 hectáreas, según las evaluaciones de la consejería.

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, visitó las zonas afectadas, acompañada por responsables de las Oficinas Comarcales Agrarias y afectados de las comarcas del Altiplano y la Vega Alta del Segura, así como por los alcaldes de Abaran, Jesús Molina, Jumilla, Juana Guardiola, y Blanca, Pedro Molina, y por representantes de Coag-Ir, Apoexpa y Fecoam.

Morales ha indicado que "el granizo y las fuertes tormentas de agua, que llegaron a alcanzar los 60 litros por metro cuadrado, han dificultado enormemente la continuidad de los trabajos de recolección de uva de mesa y vinificación, así como la realización de tratamientos fitosanitarios con productos cicatrizantes, ya que en algunos casos la madera se ha visto fuertemente afectada".

Los cultivos más perjudicados han sido la viña con 2.034 hectáreas, frutales (700), olivar (500), uva de mesa (150) y hortalizas (50), mientras que la producción más afectada ha sido la uva de mesa, que se encuentra en plena recolección.

La incidencia ha sido menor en las explotaciones dotadas de algún sistema de protección como mallas o plástico, han indicado las fuentes. Respecto a la uva de mesa podrían aparecer brotaciones en los próximos días que implicarían una utilización de las reservas de las plantas y un detrimento en la vegetación y producción para el año próximo.

En la comarca de la Vega Alta del Segura, en Abarán, los daños en los frutales de hueso se han producido en la madera, y varían desde heridas dispersas hasta levantamiento casi total de la epidermis.

En uva de mesa la cosecha ha sido afectada prácticamente en su totalidad.