Nacional

Congreso europeo dedicado al espárrago en Granada

Granada acogerá desde mañana y hasta el viernes el congreso Euro Asper 2012, el más importante de Europa dedicado al espárrago y organizado por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadores de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura (Asociafruit) en esta novena edición.

La cita reunirá a productores, comercializadores e investigadores ligados al sector, que abordará el cultivo de esta hortaliza en los principales países y los desafíos del sector en el futuro, como los últimos avances en mecanización, la reducción de costes o la huella ecológica.

En el ámbito de la comercialización, se analizarán los instrumentos de promoción y diferenciación, además de las oportunidades de mercado existentes y las posibilidades de la agricultura de proximidad para el espárrago.

De forma paralela, se mantendrá una reunión de trabajo de la Asamblea de Regiones Europeas Productoras de Frutas, Hortalizas y Legumbres (Arefhl), en la que se tratará la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC), entre otros asuntos.

España, Holanda, Reino Unido, Italia, Francia, Grecia y Alemania son los mayores productores de espárragos de la Unión Europea, según recuerda la organización.

Euro Asper se celebra con carácter bienal desde 1998, cuando se inauguró en Sevilla, con citas posteriores en Nimes (Francia), Colonia, Bolonia, Evros (Grecia), Durheim (Holanda) y Coventry (Reino Unido).