Nacional

Con la mirada puesta en Bruselas

La próxima semana será decisiva para la aprobación o rechazo del Acuerdo de la Comisión Europea con Marruecos en el Parlamento Europeo, ya que la Comisión de Agricultura votará, el martes 12, su proyecto de opinión sobre dicho Acuerdo y la Comisión de Comercio Internacional procederá a un intercambio de puntos de vista con la Comisión Europea y con el ministro de Agricultura y Pesca de Marruecos, el miércoles 13.

  • natural-tropic

El martes, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo votará el proyecto de informe que ha elaborado el europarlamentario Lorenzo Fontana, el cual recomendaba el rechazo del Acuerdo con Marruecos. Aunque el informe rechaza la ratificación del Acuerdo, en el sector existe el temor de que se algún grupo parlamentario presente enmiendas a este informe que neutralice la opinión desfavorable al Acuerdo.

La opinión de la Comisión de Agricultura se integrará en el informe definitivo que elaborará la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, en base a la cual se decidirá la ratificación o no por parte del PE del Acuerdo de la Comisión Europea con Marruecos (firmado el 14 de diciembre de 2010).

Al día siguiente, el miércoles 13 de julio, la Comisión de Comercio Internacional, COM-INTA, analizará, en el punto 23 del orden del día, el Acuerdo de la Comisión con Marruecos y lo realizará en forma de intercambio de puntos de vista con la Comisión Europea y con el ministro de Agricultura y Pesca de Marruecos, Aziz Akhenouch.

Para FEPEX, es muy preocupante la fuerte presión que está llevando a cabo el lobby marroquí ante las instituciones comunitarias para que el Acuerdo se apruebe en las condiciones actuales y sin incorporar cláusulas sociales, sanitarias y medioambientales, ni de otro tipo que permitan garantizar su cumplimiento.

Para FEPEX, es sorprendente e inexplicable el respaldo que la Comisión Europea sigue dando a Marruecos, a pesar de la situación de crisis generalizada y casi permanente que está sufriendo el sector de frutas y hortalizas, el más afectado por el Acuerdo con Marruecos y en el que se concentra, en gran medida, la inversión extranjera que se está llevando a cabo en el país magrebí.

FEPEX considera que es previsible que la Comisión Europea respalde la posición de Marruecos, como ya hizo en la reunión de la Comisión de Agricultura del 14 de marzo, en la que definió el Acuerdo con Marruecos como «modesto» y destacó que «no era una amenaza para nuestra agricultura», posición contraria a la defendida por los productores españoles y europeos, extremadamente amenazados por las consecuencias que tendrá este Acuerdo a corto, medio y largo plazo. A corto plazo y como se ha podido constar en abril de este año, en la campaña de tomate, frente a un contingente de 16.500 toneladas, Marruecos exportó a la UE, 42.819 toneladas, según Eurostat, provocando una gravísima crisis a los productores comunitarios de tomate.