Crudo, frito, asado, en salsa, en zumo o en un gazpacho, el tomate es un alimento muy nutritivo y versátil que acaba de ascender al Olimpo de la alimentación con la declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Pero si hay una variedad de tomate destacado es el tomate RAF, un producto exquisito y gourmet. El RAF recibe su nombre por ser Resistente al Fusarium», un tipo de hongo que afecta al tomate. Diciembre, enero y febrero, son los mejores meses para el consumo de tomate RAF (aunque su temporada se prolonga hasta el mes de abril). El tomate RAF es diferente al tomate normal, así si una planta de tomate normal tiene un rendimiento de unos 20 kilos por temporada, la del RAF es de una media de entre 3 y 5 kilos. Además, su cultivo y recolección debe hacerse por manos muy expertas, ya que las raíces del RAF son muy débiles y sensibles. Según HORTYFRUTA, Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, en la actual campaña se han cultivado unas 2.500 hectáreas de tomate RAF, cuya producción se estima que alcanzará unas 30.000 toneladas.
Nacional Dic 2010