Nacional

Coexphal traslada a Fernández-Pacheco las necesidades del sector

El consejero de Agricultura, en su primera visita oficial a Almería con su nuevo cargo, ha mantenido una reunión con Juan Antonio González y Luis Miguel Fernández, presidente y gerente de Coexphal.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, ha mantenido esta mañana una reunión con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en la que se han tratado distintos asuntos sobre el sector hortofrutícola almeriense y que ha sido su primera actuación con su nuevo cargo en Almería.

“Esta mañana hemos podido trasladar de primera mano al consejero de Agricultura la situación actual y las preocupaciones que tenemos tanto los agricultores como las empresas de comercialización. Por eso quiero dar las gracias a Ramón Fernández-Pacheco por el interés mostrado en conocer lo que preocupa a nuestro sector. También hemos aprovechado para felicitarlo por su reciente nombramiento como consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Desde Coexphal siempre hemos defendido que esa responsabilidad la debe ostentar un almeriense, por el liderazgo de la agricultura almeriense en Andalucía y España”, ha explicado Juan Antonio González, presidente de Coexphal tras la reunión.

Entre los temas que se han abordado en la reunión destaca el agua, un recurso necesario que hay que garantizar su disponibilidad, legalidad, higiene y seguridad y precio. Además, se ha hablado sobre la gestión de los fondos operativos de las OPFHs y la excesiva burocratización existente tanto para productores como para empresas; la desigualdad de condiciones frente a países terceros en nuestro mercado natural que es Europa; la dificultad para abrir nuevos mercados o mantener otros que ya habían sido incorporados como Estados Unidos. “Desde Coexphal reivindicamos que urge contar con un etiquetado europeo para defender nuestras producciones y diferenciarlas de productos de terceros países”.

También se ha puesto sobre la mesa el fracaso de las políticas europeas en torno al Pacto Verde, algo que está restando competitividad y cuota de mercado al sector hortofrutícola almeriense, andaluz y español. Igualmente se han repasado otras cuestiones como el etiquetado fraudulento de productos que vienen de Marruecos.

Otra de las cuestiones analizadas ha sido la promoción. “En materia de promoción hemos puesto de manifiesto el esfuerzo de nuestras empresas en este ámbito y hemos instado a la consejería a seguir colaborando a través de iniciativas como Vestial, el congreso de Gastronomía Verde”, ha puntualizado González.